Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plaga así como por factores ambientales.
Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.

Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.
Y las desventajas se pueden clasificar en dos grupos:
_Riesgos ambientales
Puede provocar la polinización cruzada, el surgimiento de poblaciones de insectos que invadan los cultivos, perjudicando la fauna y el ecosistema.
_Riesgos para la salud humana
Trasferencia de toxinas o compuestos alargénicos al consumir alimentos infectados, lo que puede trae consigo reacciones alérgicas en las personas.
Riesgo de que virus o bacterias con el material genético modificado escapen de los laboratorios e infecten a la población humana o animal.
El consumo excesivo de alimentos transgénicos puede traer consigo a largo plazo mutaciones en algunas células humanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario